Consejos marketeros
12 ideas de contenido
1. Reel tutorial pasar por debajo de un elemento
2. Efecto holograma y deslizar con celular
Novedades, tendencias de marketing
INSTRAGRAM EXPLICA LOS DETALLES DE SU ALGORITMO
El CEO de Instagram, Adam Mosseri, nos cuenta todo sobre el algoritmo que rige el posicionamiento de los contenidos en la red social a través de un comunicado oficial.
Instagram cuenta con varios algoritmos que observan atentamente lo que hacen los usuarios en la aplicación, cada uno con un objetivo distinto, buscando mejorar la experiencia de cada usuario al personalizar su feed y adaptar los contenidos a sus preferencias.
Por eso, los feeds, las Stories, la página Explorar, los Reels, el buscador y más tienen sus propios algoritmos. Según el comunicado, los usuarios de Instagram suelen usar las Stories para ver el contenido de sus amigos más cercanos, descubren nuevos contenidos a través de la página Explorar y se entretienen con los Reels.
En este sentido, la red social utiliza diferentes algoritmos para cada tipo de publicación, con el fin de optimizar la relevancia de las publicaciones que se muestran, dependiendo del uso que los usuarios le den a la aplicación. Al sugerir contenidos o posicionarlos en el feed, Instagram tiene en cuenta el tipo de publicación que más consumen los usuarios, sus favoritos y otros factores.
Según Mosseri, el feed de los usuarios se construye en base a las cuentas que siguen, contenido recomendado de cuentas que pueden interesarles, así como anuncios que pueden resultar de su interés.
¿Qué determina el posicionamiento de los contenidos en el feed?
El algoritmo de Instagram aplica una serie de parámetros, a los que llaman «señales», que son responsables de determinar si los contenidos se posicionan en el feed o en las historias. Las «señales» más importantes para el posicionamiento en el feed son:
- Actividad del usuario: el número de publicaciones a las que han dado «me gusta», compartido, comentado o interactuado de alguna manera, permiten al algoritmo recomendar contenidos que puedan ser de interés.
- Información sobre la publicación: estas señales determinan tanto la popularidad de la publicación, es decir, cuántas personas le han dado «me gusta», comentado o compartido, como información sobre el contenido en sí, como la fecha de publicación o la ubicación, si está indicada.
- Historial de interacción con otros usuarios: el número de veces que un usuario de Instagram interactúa con una cuenta en particular permite determinar el interés general del usuario por esa cuenta y le da prioridad en el feed.
A través de estas señales, Instagram predice la probabilidad de que un usuario interactúe con otro y estima el tiempo que el usuario pasará en esa publicación.
¿Qué determina el posicionamiento de los contenidos en las historias?
Las historias de Instagram permiten a los usuarios compartir contenido breve de manera sencilla con familiares, amigos e incluso su audiencia. Las historias que se muestran en el feed de los usuarios son de las cuentas que han decidido seguir en la red social, así como anuncios que pueden resultarles interesantes. Las señales que determinan la clasificación de las historias en el feed son:
- Historial de visualización: con qué frecuencia los usuarios ven las historias de una cuenta en particular.
- Interacciones anteriores: el algoritmo de Instagram analiza la frecuencia con la que el usuario interactúa con las historias de un usuario específico, ya sea mediante «me gusta» o iniciando conversaciones a través de mensajes directos.
- Cercanía: esta señal determina la relación entre los usuarios y su conexión, es decir, la probabilidad de que sean familiares o amigos.
TIK TOK PREPARA NUEVO BUSCADOR VISUAL
La compañía especializada en «insights» Watchful AI ha sido la primera en detectar el uso de la búsqueda por imágenes en TikTok. Y si su lanzamiento termina eventualmente ampliándose, podría dar alas a TikTok Shop, que se encuentra aún en fase beta.
Al «social commerce», que se ufana ya de ser extraordinariamente común en los mercados asiáticos, le está costando despegar en Estados Unidos. Las iniciativas con el foco puesto en TikTok Shop en Reino Unido han sufrido asimismo retrasos. Y actualmente la mayor parte de los ingresos provenientes del «social commerce» en TikTok echa anclas en vídeos previamente grabados y no en «livestreams».
No obstante, el nuevo buscador visual de TikTok podría espolear la popularidad del «social commerce» en esta red social y contribuir a sacarlo del letargo en el que ha estado sumido hasta la fecha. Al fin y al cabo, la posibilidad de realizar búsquedas visuales en TikTok podría eliminar eventuales fricciones a la hora de encontrar el producto deseado.
TikTok asegura que su función de «shopping» está procurando buenos resultados tanto a los retailers como a los creadores. No en vano, el 37% de los usuarios de la red social ha comprado algún producto de manera inmediata tras descubrirlo en TikTok. Y no solo eso. Los usuarios gastan un 14% más cuando TikTok forma parte de su «retail journey».
¡AHORA PODEMOS USAR GIFS EN LOS COMENTARIOS!
Los usuarios de la red social de Meta llevaban reclamando desde hace tiempo la posibilidad de hacer comentarios a las publicaciones mediante GIF y la red social por fin hizo caso a estas solicitudes.
Adam Mosseri, CEO de Instagram, hizo este anuncio tan esperado en el transcurso de una charla mantenida con Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Mosseri se refirió a la introducción de los GIF en los comentarios como «una función esperada desde hace mucho tiempo», admitiendo así que está funcionalidad era una de las deseadas por la comunidad de usuarios de la red social.
¡Habrá que probarlos! Y por qué no crear uno propio de tu emprendimiento.
WHATSAPP EN 4 MÓVILES A LA VEZ
WhatsApp asegura que esta función no compromete en modo alguno la privacidad de los mensajes del usuario. Cada teléfono se vincula de manera independiente a la cuenta del usuario, por lo que las llamadas, mensajes, las fotos y los vídeos estarán en todo momento protegidos por el cifrado de extremo a extremo.
Además, si el móvil principal está inactivo durante un periodo prolongado de tiempo, WhatsApp se tomará la molestia de cerrar automáticamente la sesión en el resto de teléfonos por precaución.
Esta funcionalidad de nueva hornada será también potencialmente muy útil para las empresas que utilizan WhatsApp Business, ya que de esta forma varios empleados tendrán acceso a la misma cuenta desde el móvil.
INSTAGRAM AHORA PERMITE COLOCAR HASTA 5 LINKS EN LA BIO
Con el objetivo de competir con redes sociales como Tik Tok, Instagram lanza esta nueva función que da respuestas a muchas de las demandas de sus usarios. Lo anunció su CEO Adam Mosseri y quedó como una función efectiva desde el 20/04/2023.
Esta no es una función exclusiva, sino que, por lo pronto, todos los usuarios sin excepción (tanto quienes son creadores individuales como quienes son negocios) podrán beneficiarse de la opción para incluir cinco links en la bio.
Para disfrutar de esta nueva funcionalidad los usuarios deberán hacer clic en «Editar perfil» e ir la sección «Enlaces» para pulsar a continuación «Añadir link externo».
Mirá el video tutorial en nuestro perfil de Insta:
EL SEO BUSCADOR DE TIK TOK
Cada vez son más los jóvenes que usan la aplicación TikTok como si fuera Google, para buscar todo tipo de información.
Por este motivo, las marcas deberían aprovechar este potencial, utilizando los motores de búsqueda para posicionar sus productos y servicios y, así, llegar a las generaciones más jóvenes como es la Z.
También las propias marcas pueden posicionarse colaborando con tiktokers, como también ocurre en otras redes sociales como por ejemplo es Instagram, o también posicionándose a través de su cuenta oficial con contenido que sea atractivo, auténtico y gracioso.
Otra de las soluciones para que las marcas tengan más presencia en TikTok es realizar una búsqueda de las frases y preguntas fundamentadas con palabras clave que estén relacionadas con la marca.