Nuestra cuenta profesional en Instagram
Instagram es la red social elegida por muchas empresas y emprendimientos para desarrollar y afianzar su posicionamiento online. Desde 2020 viene realizando varios cambios en función de brindar mejores herramientas para los usuarios y sus cuentas profesionales.
Para elegir una cuenta de tipo creador o de empresa primero debemos transformar nuestra cuenta personal en una cuenta profesional, logrando tener mejores herramientas para nuestro negocio digital como por ejemplo las estadísticas.
Para crear una cuenta profesional de Instagram podés ingresar a ESTE ARTÍCULO y seguir los pasos.
Una vez que tengas tu cuenta profesional podrás elegir entre cuenta de empresa o cuenta de creador ¿cuál es la diferencia entre cada una?
CUENTA DE EMPRESA
Las cuentas de empresa están diseñadas, tal como lo dice su nombre, para marcas comerciales y negocios. Las cuentas empresa, a diferencia de la cuenta de creador nos da la posibilidad de colocar una dirección (localización) en nuestro perfil, característica indispensable para un comercio con dirección física por ejemplo. Además, Instagram clasificará nuestra cuenta y la mostrará a las personas correctas.
CUENTA CREADOR
Las cuentas de creador son para influencers, marcas personales, personajes públicos, etc. Estas cuentas tienden a darle mayor visibilidad a los contenidos creados por ellos como por ejemplo reels, y también, en algunos casos, cuentan con una biblioteca musical más amplia que la cuenta de empresa.
La diferencia más importante entre las dos al día de la fecha es la capacidad de colocar la ubicación en la biografía, siguiendo en algunos casos la posibilidad de tener una biblioteca musical más amplia para crear contenido.
Cada cuenta o usuario deberá determinar el tipo de cuenta que usarán en torno al modelo de negocio y al objetivo que tendrá en las redes sociales.